¿Cuál es el significado de Antigua Guatemala?
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a
¿Cuál es la cultura más antigua de Guatemala?
La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia. La historia ubica esta población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.
¿Qué se celebra hoy en Antigua Guatemala?
Fechas Importantes de Antigua
1 de Enero | Año Nuevo |
---|---|
Marzo – Abril | Semana Santa en Antigua Guatemala |
25 de Julio | Celebracion del Santo Patrono. Dia de Santiago. |
15 de Septiembre | Dia de la Independencia de Guatemala |
29 de Octubre | Declaracion de la Ciudad como Patrimonio de la Humanidad (1979) |
¿Cuál es la importancia de Antigua Guatemala?
Fundada el 10 de marzo de 1543, La Antigua Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Esta bella y mágica ciudad colonial guarda casi quinientos años de historia, con un clima privilegiado y una excepcional vista hacia los volcanes de Fuego y Acatenango.
¿Qué es Panchoy?
En el Diccionario Geográfico de Guatemala (1978) se menciona que la palabra Panchoy significa “barriga de laguna” debido a que se creía que la ciudad de Santiago de Goathemala (hoy La Antigua) se asentó en lo que antes había sido una laguna. De igual manera, Zacapa, significa “pueblo de zacates” o “zacateras”.
¿Dónde se encontraba asentada la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala en el año 1821?
Se cree que el lugar exacto donde se ubicó la ciudad es hacia el oriente de Ciudad Vieja, precisamente en el actual barrio de San Miguel Escobar.
¿Cómo se llega a La Antigua Guatemala?
Como la ciudad no tiene aeropuerto propio, se recomienda llegar al Aeropuero La Aurora, ubicado en la ciudad capital del país y desde allí tomar un bus o auto hasta La Antigua (Ver vía terrestre).
¿Cuántas culturas tiene Guatemala?
En Guatemala existen 25 etnias, de las cuales, 22 tienen origen maya y el resto se dividen en ladina, xinka y garífuna.
¿Cuáles son las 25 culturas de Guatemala?
Culturas de Guatemala: Conoce sus características, tradiciones y valores
- Cultura Maya de Guatemala.
- Cultura Xinca de Guatemala.
- Cultura Garífuna de Guatemala.
- Cultura Ladina de Guatemala.
¿Cuáles son las culturas de Guatemala?
Guatemala se destaca por ser un territorio en el que se desarrolló gran parte de la cultura Maya, una de las más grandes culturas de la humanidad con un legado ancestral asombroso y de grandes construcciones.
¿Qué se celebra hoy en Guatemala?
Cada ciudad dentro de el país celebra fiestas con diferentes eventos sociales, culturales y deportivos.
Fiestas Nacionales:
Año Nuevo | Enero 1. |
---|---|
Día del trabajo | Mayo 1 |
Día del Ejercito | Junio 30 |
Ciudad de Guatemala | Agosto 15 |
Día de la independencia | Septiembre 15 |
¿Qué se celebra el día de hoy en la Iglesia Católica?
El santoral católico homenajea hoy al religioso mexicano San Felipe de Jesús, patrón de Ciudad de México canonizado por el Papa Pío IX en 1862. El santoral católico recuerda en el día de hoy, 5 de febrero, al religioso San Felipe de Jesús, un mártir de origen mexicano que fue canonizado en 1862 por el Papa Pío IX.
¿Qué festividades hay en el año?
México
- Año Nuevo: 1 de enero.
- Día de los reyes magos: 6 enero.
- Día de la Constitución: 5 de febrero.
- Día del Amor y la Amistad: 14 de febrero.
- Día de la Bandera: 24 de febrero.
- Natalicio de Benito Juárez: 21 de marzo.
- Día de los niños: 30 de abril.
- Día del trabajo: 1 de mayo.