Readers ask: Los Tres Volcanes Del Lago De Atitlan?

¿Cómo se llega al Lago de Atitlan?

Cómo llegar y moverse por el Lago Atitlán

Lo más común es llegar a Sololá y allí tomar un autobús hasta Panajachel (lo mismo en dirección contraria para abandonar el lago). Desde y hasta Sololá existen muchas rutas de autobuses a lugares como Quetzaltenango, Antigua, Guatemala City, etc.

¿Cuántos volcanes tiene el departamento de Solola?

Sololá es un departamento que destaca por su variedad de atractivos turísticos, entre ellos los tres volcanes de la cuenca del Lago de Atitlán, cuya escalada se ha convertido en una de las opciones preferidas por los visitantes nacionales y extranjeros.

¿Cuántas especies habitan en el lago de Atitlán?

María Victoria Ríos, asesora técnica de Vida Silvestre, del Conap, explicó que en Atitlán hay 40 especies de aves que habitan exclusivamente en el Lago y que utilizan la vegetación acuática como el tul para anidar y dormir, por lo que preocupa que esta planta también ha disminuido.

¿Cómo se llaman los cakchiqueles al Lago de Atitlan?

Una de las características propias del Lago de Atitlán es un viento fuerte conocido como Xocomil. La etimología de Xocomil proviene de las voces cakchiqueles Xocom, de jocom = recoger; il = pecados, es decir, el viento que recoge los pecados de los habitantes de los pueblos situados a orilla del lago.

¿Dónde se encuentra el Lago de Atitlán?

LAGO VOLCÁNICO A 1500 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR

Situado en el departamento de Sololá, el Lago de Atitlán es uno de los atractivos turísticos más visitados en Guatemala, y fue nominado como una de las siete maravillas del mundo.

You might be interested:  Quick Answer: Lake Atitlan Tours From Antigua?

¿Qué pueblos visitar en Lago Atitlan?

Pueblos alrededor del Lago de Atitlán

  • San Marcos La Laguna. Sandra y Shane alquilaron una pequeña casa de campo de un diseñador francés.
  • Santa Cruz La Laguna. Es un lugar al que debes llegar en lancha o en barco.
  • San Pedro La Laguna. Este pueblo se caracteriza por estar lleno de restaurantes que se encuentran frente al lago.
  • Panajachel.

¿Cómo se llega a Panajachel?

Debo mencionar que toda la información es saliendo desde ciudad de Guatemala o Antigua Guatemala. La forma mas barata y menos segura es viajar en camioneta o Chicken Bus, estos salen en la 41 calle de la zona 8 de la capital. Allí mismo salen buses hacia otros lugares como Quiche, San Marcos, etc.

¿Cómo se llaman los volcanes que están en Solola?

Nombre

Nombre tipo volcán altura msnm
Cerro Chuicinivit Domo 1695
Cerro de Oro Domo 1892
Cerro Paquixtén Cono de escorias 2455
San Pedro Estratovolcán 3020

¿Cuántos volcanes hay en Guatemala *?

En Guatemala existen aproximadamente 288 volcanes o estructuras idenficadas como de origen volcánico, de éstos solamente 8 tienen reportes de actividad en tiempos históricos, y 4 son los más activos actualmente.

¿Cuántos volcanes hay en Guatemala y dónde se ubican?

Chicabal: 2,900 msnm. Lacandón: 2,748 msnm. San Antonio: 2,550 msnm. Jumay: 2,176 msnm.

Inactivos

  • Tajumulco: 4,220 msnm.
  • Tacaná: 4,092 msnm.
  • Acatenango: 3,976 msnm.
  • Santa María: 3,772 msnm.
  • Agua: 3,766 msnm.
  • Zunil: 3,542 msnm.
  • Santo Tomás: 3,505 msnm.
  • Atitlán: 3,537 msnm.

¿Qué animales hay en el Lago de Atitlán?

Naturalmente, en el lago Amatitlán proliferaron especies de aves como patos silvestres (Anna carina), gansos (Anser spp), pijíjes (Dendrocygna bicolor) y gallaretas; los cuales todavía pueden apreciarse, aunque en bandadas menores, por el sector del Relleno, por El Zapote y por los cañaverales de Villa Canales.

You might be interested:  FAQ: Costumbres Y Tradiciones De Quetzaltenango?

¿Qué peces hay en el lago Atitlán?

Explicó que las pocas especies que prevalecen son la lobina negra —black-bass—, mojarra, capy —crappie—, tilapia, carpa, pupo y sirica-mojarrita. Relató que a futuro lo que puede seguir afectando a las actuales especies son la introducción del pez carpa o tigrillo, la sobrepesca y la constante contaminación.

¿Qué tipo de animales viven en el mar?

En el mar viven numerosas especies de peces, reptiles, aves, mamíferos en el grupo de los vertebrados, siendo los invertebrados los cnidarios, equinodermos, esponjas, gusanos marinos, crustáceos y moluscos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *