¿Cómo se llega a La Antigua Guatemala?
Como la ciudad no tiene aeropuerto propio, se recomienda llegar al Aeropuero La Aurora, ubicado en la ciudad capital del país y desde allí tomar un bus o auto hasta La Antigua (Ver vía terrestre).
¿Cómo se le conoce a la Antigua Guatemala?
La ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a
¿Cuál es la importancia de Antigua Guatemala?
Fundada el 10 de marzo de 1543, La Antigua Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Esta bella y mágica ciudad colonial guarda casi quinientos años de historia, con un clima privilegiado y una excepcional vista hacia los volcanes de Fuego y Acatenango.
¿Cuántas aldeas tiene la Antigua Guatemala?
Antigua Guatemala es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala, y es también la cabecera del departamento de Sacatepéquez. Tiene una extension de 78 kilómetros cuadrados. Cuenta con una ciudad, 22 aldeas y 14 caseríos.
¿Cuánto cuesta el pasaje a la Antigua Guatemala?
¿ Cuánto dinero necesito para visitar Antigua Guatemala?
Estilo de viaje | Hospedaje | Total por día/ por persona |
---|---|---|
Mochilero | $20 USD | $56 USD |
Viajero | $37 USD | $90 USD |
Turista | $51 USD | $114 USD |
VIP | $120 USD | $319 USD |
¿Cuánto cuesta el pasaje a Antigua Guatemala?
La mejor manera de ir desde Ciudad Guatemala a Antigua Guatemala sin un coche es en autobús que dura 1h 10m y cuesta $5 – $13.
¿Cómo se les dice a los de Antigua?
1.2 Ciudades
Topónimo ↕ | Topónimo vernáculo ↕ |
---|---|
Antigua Guatemala | antigüeño, -ña |
Chimaltenango | chimalteco, -ca |
Chiquimula | chiquimulteco, -ca |
Cobán | cobanero, -ra |
¿Qué se celebra hoy en Antigua Guatemala?
Fechas Importantes de Antigua
1 de Enero | Año Nuevo |
---|---|
Marzo – Abril | Semana Santa en Antigua Guatemala |
25 de Julio | Celebracion del Santo Patrono. Dia de Santiago. |
15 de Septiembre | Dia de la Independencia de Guatemala |
29 de Octubre | Declaracion de la Ciudad como Patrimonio de la Humanidad (1979) |
¿Cómo se llama el arco de la antigua?
El Arco de Santa Catalina, Claustro Conventual y Nave de la Iglesia conforman el conjunto monumental del Antiguo Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir; de los cuales el arco y la nave de la iglesia son propiedad de la municipalidad de la Antigua Guatemala y el claustro conventual es propiedad privada.
¿Cuál fue la causa de los diferentes traslados de la ciudad de Guatemala?
Al poco tiempo de haber fundado la ciudad de Iximché, se produjo una rebelión de los indígenas. Es por esta razón que fue necesario trasladar la capital a un lugar más fácil de defender. La segunda ciudad se asentó el 22 de noviembre de 1527 en el Valle de Almolonga, Sacatepéquez, justo a las faldas del Volcán de Agua.
¿Cuál es la cultura más antigua de Guatemala?
La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia. La historia ubica esta población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.
¿Qué es Panchoy?
En el Diccionario Geográfico de Guatemala (1978) se menciona que la palabra Panchoy significa “barriga de laguna” debido a que se creía que la ciudad de Santiago de Goathemala (hoy La Antigua) se asentó en lo que antes había sido una laguna. De igual manera, Zacapa, significa “pueblo de zacates” o “zacateras”.
¿Cuántos kilómetros hay de Guatemala a la antigua?
Son alrededor de unos 550 km desde la Ciudad de Guatemala hasta Tikal y unos 45 km hasta la Antigua Guatemala.
¿Cuáles fueron las primeras ciudades de Guatemala?
La primera capital del Reino de Guatemala fue fundada sobre Iximché, capital de los Cakchiqueles el 27 de julio de 1524, de aquí fue trasladada al valle de Bulbuxyá o Almolonga, que significa agua que brota, situado al pie del volcán de Agua o Hunahpú, cerca de lo que en la actualidad Es el pueblo de San Miguel Escobar