¿Cuáles eran los libros dónde se llevaba la contabilidad en la antigua Roma?
El Commentarius, el Adversaria, el Codex Accepti et Expensi, el Tabulae Rationum y el Calendarium eran usados tanto en la Contabi- lidad privada como en la pública.
¿Cómo se lleva a cabo la contabilidad en la antigüedad?
“La contabilidad nace con el desarrollo del mercado, donde se practicaban el intercambio de mercancías (el trueque). Igualmente en la aparición de la Edad Media de los mercados locales generó el nacimiento de las aduanas, las cuales controlaban el tránsito de las mercancías que circulaban de una ciudad a otra.
¿Cómo era la contabilidad en Mesopotamia?
Los primeros indicios de la contabilidad datan de documentos que recogen alguna información económica en Mesopotamia hace más de seis mil años. Así las primeras escrituras fueron de índole contable pues dependían de la contabilidad para llevar un registro del crecimiento de la cosecha y la manada.
¿Cómo llevaban la contabilidad los asirios?
Los asirios llevaban la contabilidad por medio de un índice de contrato u obligaciones en los archivos o registros de los banqueros.
¿Cómo era la contabilidad en el antiguo Egipto?
El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura contable era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, llegaron a conformar un tipo de escritura.
¿Cómo era el sistema de la contabilidad en la Edad Media?
El mayor avance de la contabilidad en la Edad Media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes. La mayoría de las grandes empresas de esa época llevaban sus libros con base en un sistema utilizado en los libros de los Medici de Florencia.
¿Cómo se rigen en la contabilidad?
El marco jurídico de la contabilidad en Colombia está conformado por la ley 145 de 1960, en los artículos que aun siguen vigentes. Por la ley 43 de 1990, por el decreto 2649 de 1993 y por el código de comercio. Cada país representa el dinero que posee en una unidad monetaria.
¿Cómo se origina y evoluciona la contabilidad?
Para remontar a los orígenes de la Contabilidad es necesario recordar que las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas rudimentarias llegando muchas de estas operaciones a crear elementos auxiliares para contar, sumar restar, etc.
¿Qué se necesita para realizar los asientos contables?
Para realizar los asientos contables necesitas seguir estos 3 pasos:
- – Determinar las cuentas contables que intervienen en el asiento.
- – Tener muy claro si las cuentas en cuestión son de Activo, Pasivo o Neto Patrimonial.
- – Establecer si esas cuentas están naciendo, creciendo o disminuyendo.
¿Cómo era la contabilidad en la antigua Grecia?
Una de las grandes bases de la contabilidad en Grecia fue que Grecia ya le daba valor a las cosas en una misma unidad, es decir, ya les daban un valor monetario. Este hecho es de gran importancia ya que es un avance que permitió sentar las bases para la formación de la contabilidad que existe hoy en día.
¿Qué recursos contables se utilizaron en Mesopotamia?
En Mesopotamia, para poder utilizar grandes cifras se utilizaba un sistema de base 60 (sexa- gesimal) que tuvo un origen muy sencillo: los babilónicos contaban con los dedos de su mano derecha.
¿Cómo era la contabilidad de los aztecas?
Llevaban cuentas de los tributos que recaudaban a los tributos sometidos por estos. Llevan sus cuentas en lazos con nudos que representan cifras. Su comercio se realizaba por medio de trueques de mercancías.
¿Cuál es la importancia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas?
La contabilidad tiene sus primeras manifestaciones con las primeras etapas de desarrollo de la civilización. En cuanto el hombre inicia su actividad como agricultor, se encuentra con la necesidad de registrar y estudiar su gestión. Era necesario poder comparar cosechas y producción de ganado.
¿Qué aportaron los chinos a la contabilidad?
Los registros contables chinos mas antiguos datan del 6000 antes de Cristo; cálculos memorandos y registros numéricos demuestran que en la China mas antigua ya se consignaban anotaciones para la auditoria el control de la madera y otros insumos de construcción por ejemplo.
¿Cuáles son los objetivos principales de la contabilidad?
Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre la marcha y/o desenvolvimiento de la misma, con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objetivo de llevar CUENTA Y RAÓN del movimiento de las