¿Cómo era la administración en la edad antigua?
La Administración inició al mismo tiempo que el hombre, surgió en la época primitiva. Las decisiones eran tomadas por mayoría de votos y no se podia dar marcha atrás (Grecia), se establecieron principios en la administración por Confucio (China), se dio el Código de Hamurabi (Babilonia), el papiro (Egipto).
¿Cuáles son los acontecimientos más importantes de la Edad Antigua?
La Edad Antigua se caracteriza por los siguientes hechos:
- La aparición de la escritura. Tal y como hemos adelantado, el nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua.
- Las predominancia de las religiones politeístas.
- Las clases sociales hereditarias.
- Las primeras leyes.
¿Cuáles son los inicios de la administración?
El cuerpo sistemático de conocimientos sobre la administración se inicia en plena Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando surguieron las grandes empresas que requerían de nuevas formas de organización y practicas administrativas. La empresa industrial a gran escala era algo nuevo.
¿Qué es la administración en la Edad Media?
En la Edad Media la administración tuvo un desarrollo en donde su forma de organizar era mejor, se delega autoridad y responsabilidades a personas eficientes, el crecimiento agricola, se consolidarón instituciones como la Iglesia Catolica que se intereso en el estudio de la administración por su forma de organizar y su
¿Cómo fue la administración en el feudalismo?
La administración, al interior del feudo, corría a cargo del señor feudal, el cual ejercía un control sobre lo que producía el siervo. La relación de trabajo se basaba en la prestación de servicios del siervo, a cambio de la protección del señor feudal. Esta época finalizó con la aparición de los gremios.
¿Cómo era la administración en la epoca precolombina?
Entre los antiguos mexicanos existía una organización estatal desarrollada, ya que contaban con administración judicial, ejército, caminos, policías y sistemas de educación. Su organización político-administrativa evolucionó desde una oligarquía primitiva hasta una monarquía absoluta.
¿Cuál es la importancia de la historia antigua?
Durante la Edad Antigua surgieron y se desarrollaron cientos de civilizaciones de gran importancia en todos los continentes, muchas de las cuales generaron productos, instituciones, conocimientos y valores que aún se encuentran presentes en la actualidad, desde Sumeria (IV milenio a. C.) y el Antiguo Egipto, pasando
¿Cuáles son los estados de la Edad Antigua?
La Apella era un órgano político que tenía unas funciones menos importantes. El arcontado se forma con tres ciudadanos en el siglo VIII a.C. Era la institución local que asumía el poder de la política de la polis. El areópago era el órgano político más importante de Atenas, y solo podían acceder a él las élites.
¿Cuál es la división de la Edad Antigua?
Edad Antigua (3.300 a.C. – 476 d.C): desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476). Edad Media (476 – 1492): desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América (1492).
¿Cuál es el origen y la evolución de la administración?
La palabra administración tiene su origen del latín, y se divide en “ad”, dirección o tendencia, y “minister”, obediencia o subordinación. Significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro.
¿Cuándo nace la administración pública?
2 Particularmente, entre el periodo que va de 1750 a 1850 se desarrollaron los rasgos característicos de la administración pública moderna. Tal como lo hace notar Max Weber, la aparición e incremento creciente de la administración burocrática es el germen del Estado moderno occidental (Weber, 1999: 178).
¿Cuál es el origen de la evolución de la administración?
La evolución de la administración como disciplina formal fue impulsada fuertemente por los cambios que se dieron en las relaciones industriales y por los avances en áreas como la psicología, la ingeniería y la tecnología. Haciendo que se dieran cambios profundos en las tareas de la administración.
¿Cómo evolucionó la administración durante la Edad Media?
Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas organizativos como resultado del debilitamiento del poder central durante los últimos días del Imperio Romano. La autoridad pasó al terrateniente, el cual tenía poderes extraordinarios para fines tributarios de policía dentro de su dominio o saltos.
¿Que aporte a la administración hubo en la Edad Media?
Una de las instituciones principales que estuvieron presentes en prácticamente toda Europa y también cumplió con el proceso evolutivo de la teoría administrativa en tal período fue el feudalismo. La administración geográfica de los romanos se transformó en un sistema feudal, que persistió durante el periodo medieval.
¿Qué es la administración en la epoca colonial?
La autoridad era ejercida, generalmente, por un gobernador o virrey, junto con una burocracia de funcionarios coloniales. Los protectorados eran los territorios que tenían un gobierno propio indígena pero la administración colonial supervisaba su acción y ejercía las funciones de defensa y política exterior.