¿Cómo se llama el lago de Solola?
LAGO VOLCÁNICO A 1500 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR
Situado en el departamento de Sololá, el Lago de Atitlán es uno de los atractivos turísticos más visitados en Guatemala, y fue nominado como una de las siete maravillas del mundo.
¿Cómo se llega al Lago de Atitlan?
Cómo llegar y moverse por el Lago Atitlán
Lo más común es llegar a Sololá y allí tomar un autobús hasta Panajachel (lo mismo en dirección contraria para abandonar el lago). Desde y hasta Sololá existen muchas rutas de autobuses a lugares como Quetzaltenango, Antigua, Guatemala City, etc.
¿Dónde se encuentra el Lago de Atitlan?
El lago de Atitlán es uno de los principales cuerpos de agua de Guatemala. Así mismo, está ubicado en el departamento de Sololá, donde lo rodean los volcanes San Pedro, Tolimán y Atitlán.
¿Cómo es el clima en el Lago de Atitlan?
En la temporada lluviosa los días pueden ser fríos, y como Lago Atitlán está en tierras altas, las noches pueden ser frías durante todo el año. Hay también una temporada ventosa entre noviembre y febrero, cuando los viajes en barco no son tan cómodos. La temperatura media anual en Panajachel se encuentra a 19.3 °C.
¿Qué beneficios ofrece el Lago de Atitlan a los guatemaltecos?
El lago Atitlán es un lago volcánico que se encuentra en el suroeste de Guatemala, en el departamento de Sololá. Es un núcleo de interés turístico que trae numerosos beneficios económicos y un apoyo comercial de gran relevancia para actividades tangenciales como la pesca e investigación.
¿Cómo era el lago de Atitlan antes?
Origen del Lago de Atitlán
La primera teoría dice que el lago se formó debido al colapso de una estructura volcánica que resultó de un movimiento magmático profundo. Este evento creó un agujero gigante de magma en el área. Además, causó que los demás volcanes aparecieran a los alrededores del lago.
¿Qué pueblos visitar en Lago Atitlan?
Pueblos alrededor del Lago de Atitlán
- San Marcos La Laguna. Sandra y Shane alquilaron una pequeña casa de campo de un diseñador francés.
- Santa Cruz La Laguna. Es un lugar al que debes llegar en lancha o en barco.
- San Pedro La Laguna. Este pueblo se caracteriza por estar lleno de restaurantes que se encuentran frente al lago.
- Panajachel.
¿Cómo se llega a Panajachel?
Debo mencionar que toda la información es saliendo desde ciudad de Guatemala o Antigua Guatemala. La forma mas barata y menos segura es viajar en camioneta o Chicken Bus, estos salen en la 41 calle de la zona 8 de la capital. Allí mismo salen buses hacia otros lugares como Quiche, San Marcos, etc.
¿Cómo llegar de Panajachel a San Pedro de la Laguna?
La forma más rápida de ir desde Panajachel a San Pedro La Laguna es en Lancha rápida que cuesta $4 y dura 30 min.
¿Por qué se forma un lago?
Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos. También existen lagos creados artificialmente por la construcción de una presa.
¿Qué protege el lago de Atitlan?
La cuenca del Lago Atitlán, está declarada como Área Protegida en la categoría de Área de Usos Múltiples, sin embargo el plan de manejo permite que se realicen actividades de turismo nacional e internacional, pesca, acuicultura y actividades agrícolas.
¿Qué peces hay en el lago Atitlán?
Explicó que las pocas especies que prevalecen son la lobina negra —black-bass—, mojarra, capy —crappie—, tilapia, carpa, pupo y sirica-mojarrita. Relató que a futuro lo que puede seguir afectando a las actuales especies son la introducción del pez carpa o tigrillo, la sobrepesca y la constante contaminación.