¿Cuál es el mito de cómo se formó el lago de Atitlan?
Origen del Lago de Atitlán
La primera teoría dice que el lago se formó debido al colapso de una estructura volcánica que resultó de un movimiento magmático profundo. Este evento creó un agujero gigante de magma en el área. Además, causó que los demás volcanes aparecieran a los alrededores del lago.
¿Cómo se llaman los cakchiqueles al Lago de Atitlan?
Una de las características propias del Lago de Atitlán es un viento fuerte conocido como Xocomil. La etimología de Xocomil proviene de las voces cakchiqueles Xocom, de jocom = recoger; il = pecados, es decir, el viento que recoge los pecados de los habitantes de los pueblos situados a orilla del lago.
¿Por qué se forma un lago?
Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos. También existen lagos creados artificialmente por la construcción de una presa.
¿Cómo llamaban los kaqchikeles al viento?
En tiempos ancestrales, en el territorio de la actual Guatemala se hablaba el idioma “kaqchikel”. Traducido a este peculiar lenguaje, Xocomil viene a decirnos que el “pescado de las orillas del lago Atitlán es recogido por el viento”. Su nombre era Citlatzin que traducido a nuestro idioma significa Estrellita.
¿Cómo se llega al Lago de Atitlan?
Cómo llegar y moverse por el Lago Atitlán
Lo más común es llegar a Sololá y allí tomar un autobús hasta Panajachel (lo mismo en dirección contraria para abandonar el lago). Desde y hasta Sololá existen muchas rutas de autobuses a lugares como Quetzaltenango, Antigua, Guatemala City, etc.
¿Cómo se llama el volcán que está en Panajachel?
Uno de los atractivos turísticos más visitados en Guatemala. A orillas del lago se sitúan los volcanes de Atitlán, Tolimán y San Pedro La Laguna (“Los Tres Gigantes”), formando así un paisaje impresionante.
¿Que hay en el fondo del lago de Atitlan?
Hace mil 700 años una pequeña ciudad del Preclásico Maya tuvo un final dramático cuando quedó sumergida en el fondo del Lago de Atitlán. esquina de estructura donde se observa la alineación de las piedras de similares dimensiones.
¿Qué protege el lago de Atitlán?
La cuenca del Lago Atitlán, está declarada como Área Protegida en la categoría de Área de Usos Múltiples, sin embargo el plan de manejo permite que se realicen actividades de turismo nacional e internacional, pesca, acuicultura y actividades agrícolas.
¿Qué beneficios ofrece el Lago de Atitlan a los guatemaltecos?
El lago Atitlán es un lago volcánico que se encuentra en el suroeste de Guatemala, en el departamento de Sololá. Es un núcleo de interés turístico que trae numerosos beneficios económicos y un apoyo comercial de gran relevancia para actividades tangenciales como la pesca e investigación.
¿Cómo se forman los lagos y las lagunas?
Las lagunas y los lagos pueden formarse de diferentes maneras, entre las cuales se pueden mencionar: las de origen tectónica, las cuales se forman por depresiones creadas por plegamientos de la corteza terrestre, las volcánicas creadas por la depresión formada después de la actividad de los volcanes y las formadas por
¿Cómo se forman los lagos y los ríos?
Los ríos se forman cuando reciben una fuente de agua continua como puede ser un manantial. Un río es una corriente de agua natural, que fluye por un lecho desde un lugar elevado a otro más bajo. Posee un caudal considerable y constante, y desemboca en el mar o un lago.
¿Cuáles son las partes de un lago?
Las tres zonas principales en un lago son la zona litoral, la zona de aguas abiertas y la zona de aguas profundas.
¿Qué significa la palabra Xetulul?
Xetulul es el nombre de un pueblo situado en los márgenes del Río Salamá, en la costa sur de Guatemala, conquistado por Quicab. En dicho lugar se libró la primera batalla entre españoles y quichés, el 16 de febrero de 1524 en el inicio de la Conquista de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
¿Cómo se llega a Panajachel?
Debo mencionar que toda la información es saliendo desde ciudad de Guatemala o Antigua Guatemala. La forma mas barata y menos segura es viajar en camioneta o Chicken Bus, estos salen en la 41 calle de la zona 8 de la capital. Allí mismo salen buses hacia otros lugares como Quiche, San Marcos, etc.
¿Cuál es el lago más bello del mundo?
Atitlán, el lago más bello del mundo. Endiosado y adorado, el lago de Atitlán atrae en Guatemala a poetas, pensadores y turistas.