¿Cuál es la historia de la Edad Antigua?
Se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América, en 1492. Se caracteriza por la fragmentación del poder político en Europa, el desarrollo de la cultura asociado a valores religiosos y una férrea división de clases sociales.
¿Cuál es la historia del trabajo?
Durante la mayor parte de la Historia de la Civilización el trabajo fue considerado como una actividad despreciable. Desde mediados del Siglo XIX, vinculado al desarrollo de la democracia y el sindicalismo, la esclavitud deja de ser la forma predominante del trabajo, para ser reemplazada por el trabajo asalariado.
¿Cómo era el trabajo del hombre en la epoca antigua?
Los hombres de la Antigua Edad de Piedra eran recolectores, carroñeros y en menor medida cazadores. Durante muchos años mejoraron sus técnicas para la caza, la construcción y la fabricación de herramientas.
¿Cómo evoluciono el trabajo en la Edad Media?
Así tenemos que los trabajadores en la edad media tenían un ritmo de vida relajado en el cual trabajaban poco tanto a lo largo del día como del año y únicamente para cubrir sus necesidades, siempre controlando los tiempos de trabajo y nunca dejando de lado el ocio y la vida privada.
¿Que se descubrió en la Edad Antigua?
La Edad Antigua se caracteriza por los siguientes hechos: La aparición de la escritura. Cada cultura desarrolla tipos de escritura particulares, como la egipcia, que representa objetos mediante símbolos, o la griega, que crea el primer alfabeto. Las predominancia de las religiones politeístas.
¿Qué siglo es la edad antigua?
Se llama Edad Antigua a la etapa de la historia del mundo mediterráneo comprendida entre la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C., y la disolución del Imperio romano de Occidente, en el 476 d. C. De esta manera, la Edad Antigua comprende unos 35 siglos entre el Neolítico y la Edad Media.
¿Cuál es la evolución del trabajo?
La evolución del trabajo se representa a través de nuevos modelos laborales que se están incorporando poco a poco en la sociedad. Job-crafting, como personalización y rediseño del puesto del trabajo para una mayor adaptación a la persona y su singularidad.
¿Cuál es el significado del trabajo?
Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El significado de trabajo tiene enfoques en diversas áreas, como la economía, la física, la filosofía, etc.
¿Qué es el mundo del trabajo?
Hace ya tiempo se acuñó la expresión “mundo del trabajo” para referirse al muy amplio conjunto de realidades y relaciones que hacen a nosotros, los trabajadores, no solo en lo estrictamente laboral sino también en lo social, cultural, político.
¿Cuál es la concepcion del ser humano en la antigüedad?
En la Antigüedad, una visión basada en la idea de armonía, de equilibro. En la Edad Media, una visión basada en la fe, que concibe al ser humano como criatura creada por Dios libre y con dignidad. En la Edad Moderna, una visión dualista, escindida entre lo mental o alma y lo material o cuerpo mortal.
¿Cómo era la vida en la Edad Antigua?
Se organizaban en grupos en los que la cabeza era el hombre y se encargaba de administrar la justicia y el bienestar de sus componentes, por lo que era una sociedad patriarcal. Además, desarrollaron de manera excelente la actividad ganadera.
¿Cómo era la vida cotidiana en la Edad Antigua?
En la época Medieval, la vida de las personas estaba fuertemente condicionada por la naturaleza. El hombre estaba en permanente contacto con el medio que le rodeaba, de tal modo que la naturaleza formaba parte de su vida cotidiana.
¿Cuáles eran los trabajos que se realizaban en la Edad Media?
la economía medieval: LOS TRABAJADORES DE LAS CIUDADES
Eran muchos los oficios artesanos que se reunían en gremios: curtidores, pellejeros, zapateros, tejedores, sastres, pañeros, herreros, carpinteros, tintoreros, alfareros, candeleros, carniceros, panaderos, guarnicioneros, odreros, etc.
¿Cómo ha evolucionado el trabajo en la historia de la humanidad?
El trabajo y la distribución de la caza se hacen de forma colectiva. Posteriormente surgen los primeros centros urbanos y ciudades, y aparece la agricultura, aumentando notablemente la tecnología disponible. Se inventan instrumentos para facilitar su labor, como hoces y arados, por ejemplo.
¿Cómo era el trabajo en la Edad Media y Moderna?
Edad Media.
(siglo XV) La economía se basaba en la agricultura, cuyas tierras pertenecían a los señores feudales, siendo los campesinos quienes las trabajaban. Edad Moderna (siglo XVIII) La economía inicialmente estaba basada en el trabajo manual, se trabajaba en pequeños talleres.