¿Qué significa el traje tipico de Quetzaltenango?
El traje típico de Quetzaltenango es considerado como un traje ceremonial que tiene como significado la religiosidad y se conforma por dos piezas importantes, “Ninpot” y el “Ixcap”. Este traje es caracterizado por sus colores blanco, rojo, amarillo y violeta.
¿Cómo se llama el traje típico de Quetzaltenango?
El departamento de Quetzaltenango cuenta con un traje típico ceremonial que tiene como significado la religiosidad y se conforma por dos piezas importantes, el Ninpot y el Ixcap. Significa “Güipil” grande y consta de tres lienzos unidos por un bordado que representa los surcos del maíz.
¿Qué significado tiene el traje tipico de Totonicapan?
Representa la flora y fauna. La sangre que derramaron los ancestros compuesto con labores negros y blancos que representan la oscuridad. Representa la oscuridad compuesto por lineas verticales y horizontales que significan la rectitud de los ancestros.
¿Qué ropa usan en Quetzaltenango?
En Quetzaltenango, el güipil tiene el cuello bordado con flores, aves, hojas, en sí elementos que signifiquen la naturaleza. Existen güipiles tejidos a palito y tejidos en telar. Perraje, reboso o chal: Es una tela tejida y de suficiente tamaño para cubrir las espaldas, puede ser de diferentes colores y diseños.
¿Cuál es el traje tipico de Peten?
El traje regional de este municipio está elaborado en manta blanca que representa la paz y la tranquilidad de este laborioso pueblo petenero. Cuenta con todas las características de la antigua usanza doloreña. Se compone de una amplia falda elaborado en manta blanca de tres alforzas en el ruedo.
¿Cuál es el traje tipico de Sacatepequez?
Traje Típico
Prenda de vestir | Color/dibujo | Significado del adorno |
---|---|---|
Güipil sanjuanero | Amarillo | el sol |
Rojo | sangre | |
Morado | tristeza | |
Azul | cielo |
¿Qué ropa usan en el progreso?
En Palin las capitanas de las cofradias usan huipiles, tzutes y tocados especiales, que se los combinan con la falda y faja de diario, para ocasiones especiales. Una larga cinta de lana se desenrolla con el pelo y luego se anunda varias veces sobre la cabeza.
¿Qué son los trajes tipicos de Guatemala?
Guatemala se caracteriza por el colorido de sus trajes tradicionales, que simbolizan las bellezas naturales del país y sus creencias. Los motivos bordados de cada traje típico de una zona o región representan las tradiciones de un grupo particular descendiente de los mayas.
¿Qué ropa se usa en Zacapa?
En ocasiones más importantes se usa el mismo estilo de cinta, pero con dibujos de seda rematada por borlas también de seda; parte central en tapicería de algodón rojo cruzada por rayas de algodón y de seda amarillas y verdes; cubriendo 16 pulgadas a partir del final, de cada lado; secciones divisorias en seda de color.
¿Cómo se llama el traje tipico de Jalapa?
TRAJE TIPICO DE JALAPA
Tecoyal: (Identifica a la mujer casada) Consiste en una cinta de lana color rojo y negro que se trenza en el cabello.. Camisa: se elabora con telas floreadas, adornada con encajes, en las mangas y en el cuello.
¿Cuál es la artesanía de Totonicapan?
Entre las artesanías más sobresalientes están los tejidos textiles, cerámica, jarcia, carpintería, la fabricación de velas, cuero, jícaras, jade, hierro Forjado, cestería.