Question: Recursos Culturales De Quetzaltenango?

¿Qué tradiciones hay en Quetzaltenango?

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUETZALTENANGOQuetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura y tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa que se vive en todo su esplendor, Feria de Independencia, feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos, comida y diversión conviven los quezaltecos y

¿Cuáles son los recursos naturales de Quetzaltenango?

En el departamento de Quetzaltenango, la producción agrícola varía de acuerdo con las alturas que tiene el departamento, por lo que se encuentran productos tanto del altiplano como de la costa. Entre cultivos están, trigo, avena, cebada papa, frijol. Maíz, arroz, banano, caña de azúcar. Cacao y otros.

¿Cuál es el significado de Quetzaltenango?

En la época prehispánica Quetzaltenango era una población de origen Quiché llamada ¨Xelajú¨, que tiene por significado ¨Bajo las diez colinas¨. Aunque algunas referencias establecen el nombre como “Lugar de los Diez Venados”. Quetzaltenango es una palabra de origen Náhuatl que significa “Bajo la muralla del Quetzal”.

¿Qué restaurantes hay en Quetzaltenango?

Restaurantes en Quetzaltenango

  • El Portal de la Quinta. (Foto: El Portal De La Quinta)
  • Brule Gourmet. (Foto: Brule Gourmet)
  • Tentazioni. (Foto:Tentazioni)
  • La Chatía Artesana. (Foto: La Chatía Artesana)
  • Salón Tecún. Fin Ilustrativo (Foto: El Conocedor)
  • Restaurante Sabor de La India. (Foto: Lorraine )
  • Giardino.
  • Restaurante Tertualianos.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Solola?

Una de las costumbres más tradicionales entre los indígenas del departamento de Sololá consiste en el pedido de mano y matrimonio, el cual inicialmente tiene las características de un pacto social, pues posteriormente se legaliza por medio del matrimonio civil y religioso.

You might be interested:  FAQ: Usac Antigua Guatemala Carreras?

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Totonicapan?

Costumbres y tradiciones

En el aspecto folclórico, en Totonicapán se presentan varios bailes típicos como: la conquista, el torito, el venado, los enmascarados, gracejos, los vaqueros, los xacaljotes, los pascarines, los moros y cristianos, y otros.

¿Cuál es la flora de Quetzaltenango?

FAUNA Y FLORA DE QUETZALTENANGO

Flora: por la diversidad de climas, el departamento cuenta con una gran variedad de familias botnicas: pino, ciprs, durazno, mora, huele de noche y muchas ms.

¿Qué es altense?

adj./c. Quetzalteco. De Quetzaltenango / Habitante o natural de esta ciudad guatemalteca.

¿Cuál es la fauna de Quetzaltenango?

Fauna. Según el Plan Maestro del PRMQ, en el área protegida se ha determinado la existencia de al menos 203 especies, distribuidas de la siguiente manera: 160 especies de aves, 28 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y reptiles.

¿Cómo se les dice a los de Quetzaltenango?

1.1 Departamentos

Topónimo ↕ Gentilicio ↕
Quetzaltenango quetzalteco, -ca
Quiché quichelense
Retalhuleu retalteco, -ca
Sacatepéquez Sacatequeño

¿Cómo le dicen a los de Quetzaltenango?

Quetzaltenango
Gentilicio Quetzalteco /a
PIB (nominal)
• PIB per cápita $9,650 ( 2018 )
IDH (2002) 0,784 – Alto

¿Cómo se le dice a la ciudad de Quetzaltenango?

Conoce por qué se le conoce como Xelajú a Quetzaltenango, ciudad del departamento del mismo nombre y la segunda ciudad más grande de Guatemala. El hecho de nombrar Xela o Xelajú a Quetzaltenango tiene sus orígenes anteriores a la Conquista española.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *