¿Cómo se llevaba la contabilidad en la Edad Media?
En la Italia feudal era una necesidad cotidiana la contabilidad y es en la s ciudades estado de esa época que se producen los mayores avances en la técnica contable: Venecia, Génova y Florencia, pues fue en estas que se generalizó la práctica de la contabilidad por partida doble.
¿Cómo se hacen los registros contables en la antigüedad?
Estos registros primitivos se llevaron con el uso de tablillas de madera y barro, papiro, piedras, quipu, etc. Los primeros registros contables fueron una consecuencia del proceso evolutivo de la humanidad, y por tal razón, en sus comienzos la contabilidad aparece en su forma más simple.
¿Qué es la contabilidad en la Edad Moderna?
Para la contabilidad moderna podemos definirla como aquella ciencia que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones además de velar por las empresas e individuos con el propósito de servir en la toma de decisiones y control de manera sistemática y útil.
¿Cuál es la evolución de la contabilidad?
Las primitivas civilizaciones debían registrar sus operaciones mercantiles. En el año 6000 a.C., se contaba con los elementos necesarios de la actividad contable, ya que existían grupos de cazadores, agricultores, la escritura y los números.
¿Cuáles acontecimientos marcaron la evolución de la contabilidad en la Edad Media?
La Revolución Francesa, la Revolución industrial en Inglaterra, la filosofía individualista de Hegel y Kant, sentaron las bases para el resurgimiento del comercio en Europa y la tecnificación de la contabilidad.
¿Cómo era la contabilidad en Egipto?
Su escritura era pictográfica y jeroglífica, que utilizaban para sus primitivos registros contables y estos quedaban plasmados en las lapidas, paredes de distintos edificios y papiros. Debido al desarrollo comercial que se dio, tuvieron la necesidad de crear funcionarios encargados de….
¿Dónde se realizaron los primeros registros contables?
Se estima que la práctica contable por partida simple –contabilidad de ingresos y egresos- ya existía seis mil años antes de Cristo en civilizaciones como Egipto y Mesopotamia, lo que se puede validar con descubrimientos de tablillas de barro con probables registros de salidas y entradas de dinero de la época.
¿Cuál es el primer registro contable?
El asiento de apertura es el primer registro u operación que tendremos en cada uno de los ejercicios contables de nuestra contabilidad. El asiento de apertura se encargará de mostrar la situación contable de la empresa al iniciar su actividad por primera vez y, de nuevo, al inicio de cada año contable siguiente.
¿Cuál fue la importancia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas?
La contabilidad tiene sus primeras manifestaciones con las primeras etapas de desarrollo de la civilización. En cuanto el hombre inicia su actividad como agricultor, se encuentra con la necesidad de registrar y estudiar su gestión. Era necesario poder comparar cosechas y producción de ganado.
¿Cuándo nace la contabilidad moderna?
De esta época existen registros contables como el de Francesco di Marco Datini, que vivía cerca de Florencia: llevó registros contables entre 1366 y 1410. La aportación de Luca Pacioli fue ser autor del libro “Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalita”, en 1494.
¿Qué es la contabilidad contemporanea?
El surgimiento de la sociedad anónima o compañía por acciones, donde la propiedad no es ya de un solo dueño, sino de varios accionistas que dirigen sus intereses a través de otros, ha influido en el desarrollo del pensamiento y práctica contable.
¿Cuál es el concepto actual de la contabilidad?
La contabilidad es el sistema de registro y control de los gastos e ingresos, además de las operaciones económicas que elabora una empresa o entidad. También se conoce como la disciplina de una empresa que permite reflejar la actividad económica de un negocio, la cual se basa en procedimientos estandarizados.
¿Cuáles son las 4 etapas de la historia de la contabilidad?
Aspectos sobre la historia de la contabilidad
Para realizar un enfoque más acabado tratados la contabilidad, clasificada en sus diferentes etapas históricas, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
¿Quién presentó la evolución histórica de la contabilidad?
En el año de 1494, en la ciudad de Venecia Francisco di Luca Paciolo publicó su libro denominado Summa de Arithmetica, en uno de cuyos capítulos relativo a “Las cuentas y las Escrituras”, se describe por primera vez el sistema que ahora conocemos como partida doble, la cual es la base de la contabilidad actual.
¿Cómo nace la contabilidad y cuáles fueron sus motivos?
“La contabilidad nace con el desarrollo del mercado, donde se practicaban el intercambio de mercancías (el trueque). Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas y/o civilizaciones como la egipcia y romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.