¿Cuáles son los 24 municipios de Quetzaltenango?
- Almolonga.
- Cabricán.
- Cajolá
- Cantel.
- Coatepeque.
- Colomba.
- Concepción Chiquirichapa.
- El Palmar.
¿Cuáles son las zonas de Quetzaltenango?
Aunque las 12 zonas de Xela tienen difirencias y similitudes, analistas indican que las zona 1y 2 destacan por su crecimiento urbanístico, aunque también tienen complicaciones por distintos factores.
¿Cómo se llaman los habitantes de Coatepeque?
Coatepeque (Quetzaltenango)
Coatepeque | |
---|---|
Población () | |
• Total | 300000 hab. |
• Densidad | 704,23 hab/km² |
Gentilicio | coatepecano/a |
¿Cómo se escribe Coatepeque?
El nombre Coatepeque deriva de la palabra Coalt-Tepec, que significa “el Cerro de la serpiente” en Nauatl, el idioma de los aborígenes que habitaban la zona.
¿Cuántos municipios tiene Quetzaltenango y sus nombres?
Anexo:Municipios de Quetzaltenango
Municipio | Extensión Territorial | Alcalde (2016-2020) |
---|---|---|
Quetzaltenango | 127 km² | Luis Grijalva Minera |
Almolonga | 20 km² | Leonel López |
Cabricán | 60 km² | Vitelio López |
Cajolá | 36 km² | Mario Menchú |
¿Cuántos municipios tiene el departamento de Quetzaltenango?
De acuerdo al Índice de Competitividad Local (ICL) de los 340 municipios de Guatemala, la cabecera departamental de Quetzaltenango y Salcajá son municipios que están entre los primeros 20 lugares, mientras que Colomba Costa Cuca ocupa la posición número 224.
¿Cuál es la tradición de Quetzaltenango?
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUETZALTENANGO Quetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura y tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa que se vive en todo su esplendor, Feria de Independencia, feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos, comida y diversión conviven los quezaltecos y
¿Cuál es la cabecera del departamento de Quetzaltenango?
Departamento de Quetzaltenango
Quetzaltenango | |
---|---|
• Otros idiomas | k’iche’, mam |
Entidad | Departamento |
• País | Guatemala |
• Cabecera | Quetzaltenango |
¿Cuál es la cultura del departamento de Quetzaltenango?
XELA se vive con misticismo
Los ejemplos más claros de esta combinación de sincretismo los encontramos en una gran cantidad de altares mayas en centros ceremoniales que se encuentran cerca de Xela y en el culto a santos mayas como San Simón en el municipio de Zunil y Rey San Pascual en Olintepeque.
¿Cómo se le llama a los habitantes de Mixco?
Mixco. Uno de los más populares gentilicios es de mixqueños, es decir, personas que son del municipio de Mixco.
¿Cómo se les llama a las personas de Solola?
1.1 Departamentos
Topónimo ↕ | Gentilicio ↕ |
---|---|
Sololá | sololateco, -ca |
Suchitepéquez | Suchitepequence |
Totonicapán | totonicapense |
Zacapa | zacapaneco, -ca |
¿Cómo se les llama a los habitantes de Sololá?
Departamento de Sololá
Sololá | |
---|---|
• Total | 467 266 hab. |
• Densidad | 440,40 hab/km² |
Gentilicio | Sololateco |
IDH | 0.455 (15.º de 22) – Bajo |
¿Cómo llegar a Coatepeque?
La mejor manera de ir desde Coatepeque a Quetzaltenango sin un coche es en autobús que dura 10h 39m y cuesta $20 – $26.
¿Cómo llegar al Lago de Coatepeque en bus?
En bus te llevan las rutas 202 y 201 en la terminal de occidente directo al puente del Congo. De ahí ruta 220 hacia el Lago.
¿Qué es Teopanzolco?
Teopan significa “En donde está el Dios”; se compone de “Teotl”: Dios y “pan”: en o sobre.