¿Cómo era la economía en la antigua Grecia?
La economía de la Antigua Grecia se basaba en tres grandes actividades: la agricultura, el comercio y la artesanía. La economía de la Antigua Grecia se desarrolló de forma aproximada entre el año 1.200 a.C y el 146 a.C.
¿Cómo era la economía en Grecia y Roma?
La actividad económica esencial en tanto en Grecia como en Roma era la agricultura, la unidad de producción era el hogar, y la fuerza de trabajo son los plebeyos y fundamentalmente los esclavos. Aunque el colono no es un esclavo, en muchos aspectos sí lo era.
¿Qué es la economía de la antigüedad?
La base de la vida económica la constituía el cultivo de cereales, hortalizas y frutas, pero también desarrollaron ganadería de cabras, corderos y camellos en las zonas montañosas, poco aptas para el cultivo. También, la caza proporcionaba importantes ingresos, mientras que la riqueza minera fue escasa.
¿Qué actividades económicas se desarrollaron en Grecia?
Economía de Grecia | |
---|---|
Industrias principales | Turismo, naviera, producción industrial, alimentos y tabaco, textil química, minería y petróleo. |
Comercio | |
Exportaciones | 18.640 millones de dólares (2009 est.) |
Productos exportados | Alimentos, productos manufacturados, productos petrolíferos, productos químicos y textiles. |
¿Cómo era la economía de antes?
La economía del mundo antiguo no era capitalista, era más bien esclavista. La organización social asociada a su economía se caracterizó por: Un sistema jerárquico de clases sociales inmutables con poca o nula movilidad social, basado en unidades tradicionales como clanes familiares, castas u órdenes sociales.
¿Cómo era el trabajo en la antigua Grecia?
Para los griegos, el mejor trabajo, aunque fuese muy duro, era el de campesino. El trabajo asalariado era considerado como algo indigno. Los trabajos manuales, tales como los alfareros y los herreros, estaban mal vistos. Esta misma consideración tenían los médicos, los abogados, etc.
¿Qué actividades economicas realizaron griegos y romanos?
La actividad económica. La agricultura, era la actividad básica, se basó en el cultivo de cereales, vid, olivo, frutas y hortalizas. Los romanos construyeron embalses y acequias para el riego, usaron el arado con reja de hierro y el barbecho.
¿Cómo era el comercio en la antigua Roma?
El Forum cuppedinis de la antigua Roma era un mercado que ofreció a mercancías generales mientras que al menos cuatro otros grandes mercados se especializaban en mercancías particulares como el ganado, el vino, el pescado y las verduras, y el Foro Romano atraía el grueso del tráfico.
¿Qué recursos naturales tenían los griegos a través de sus rutas comerciales?
Observa el mapa de la página 86 y responde: a) ¿Qué recursos naturales obtenían los griegos a través de sus rutas comerciales? R: Oro, plata, cobre, estaño, madera, marfil, ámbar, lapislázuli, y obsidiana.
¿Cómo evoluciono la definición de economía?
La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad. Basándose en el materialismo histórico, Marx estudia el concepto del valor-trabajo y postula que el valor tiene su origen objetivo según la cantidad de trabajo necesaria para obtener un bien.
¿Cómo era el comercio en la Edad Antigua?
En los tiempos antiguos, el comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos. Gradualmente, se fue estableciendo el concepto de las monedas.
¿Cuál es la base de la economía de las civilizaciones antiguas?
CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS La agricultura fue la base económica de la civilización, cambió totalmente a las sociedades antiguas, haciéndolas sedentarias y permitiéndoles el desarrollo de nuevas técnicas como la alfarería y la metalurgia.
¿Qué es lo que hacian los griegos?
Los griegos vivían en pequeñas aldeas dedicados a la navegación, a la guerra y al comercio del vino, aceite, cerámica, que intercambiaban a otros pueblos por maderas, metales y mármol. La población se dedicaba a la agricultura, al comercio y a la artesanía.
¿Qué actividades económicas desarrollaron los griegos a partir de la explotación de los recursos del espacio geográfico que ocuparon?
Actividades económicas de los griegos:
– Principalmente la agricultura, sobre todo cultivaban: cereales, olivos y viñas. – La ganadería, se practicaba en las montañas. – Artesanía: tejido, cerámica, la fabricación de vasijas decoradas. – Cría de animales: cabras, ovejas, vacas.
¿Qué productos importaban los griegos?
Este tipo de comercio griego vino dado sobre todo a la necesidad de importar materiales que no había, como eran:
- Madera.
- Papiro.
- Especias.
- Lino.
- Resinas.
- Materiales de construcción y/o decorativos.
- Metales.