¿Cuáles son los municipios del departamento de Quetzaltenango?
Municipios del departamento de Quetzaltenango
- Almolonga.
- Cabricán.
- Cajolá
- Cantel.
- Coatepeque.
- Colomba Costa Cuca.
- Concepción Chiquirichapa.
- El Palmar.
¿Cuántos municipios tiene Quetzaltenango y sus nombres?
Anexo:Municipios de Quetzaltenango
Municipio | Extensión Territorial | Alcalde (2016-2020) |
---|---|---|
Quetzaltenango | 127 km² | Luis Grijalva Minera |
Almolonga | 20 km² | Leonel López |
Cabricán | 60 km² | Vitelio López |
Cajolá | 36 km² | Mario Menchú |
¿Qué idiomas se hablan en el departamento de Quetzaltenango?
Se habla español, idioma oficial, pero también se habla k’iche‘ y mam. Las ciudades de Quetzaltenango y Salcajá se ubican dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.
¿Qué número de departamento en Quetzaltenango?
Quetzaltenango | |
---|---|
Idioma oficial | Español Mam K’iche’ |
Entidad | Ciudad en Guatemala |
• País | Guatemala |
• Departamento | Quetzaltenango |
¿Cuál es la region de Quetzaltenango?
Quetzaltenango es un departamento de la República de Guatemala, situado en la región occidental del país.
¿Cuántos municipios tiene el departamento de Suchitepéquez?
Para la división política el departamento de Suchitepéquez se divide en 21 municipios que los integran: Mazatenango (cabecera departamental), Cuyotenango, San Francisco Zapotitlán, San Gabriel, San Lorenzo, Santo Domingo Suchitepéquez, San Bernardino, San Antonio Suchitepéquez, Samayac, San Pablo Jocopilas, Pueblo
¿Cuántas aldeas tiene Quetzaltenango?
Quetzaltenango es uno de los 338 municipios de la República de Guatemala, y es también la cabecera departamental del departamento de Quetzaltenango. Tiene una extensión de 120 kilómetros cuadrados. Cuenta con una ciudad, dos aldeas y 18 caseríos (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
¿Qué significa Xela nombre?
En la época prehispánica Quetzaltenango era una población de origen Quiché llamada ¨Xelajú¨, que tiene por significado ¨Bajo las diez colinas¨. Aunque algunas referencias establecen el nombre como “Lugar de los Diez Venados”. Quetzaltenango es una palabra de origen Náhuatl que significa “Bajo la muralla del Quetzal”.
¿Cuál es el municipio más grande de Guatemala?
102 | 1 | Guatemala |
1615 | 2 | Alta Verapaz |
509 | 3 | Escuintla |
1609 | 4 | Alta Verapaz |
1709 | 5 | Peten |
¿Cuál es la tradición de Quetzaltenango?
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUETZALTENANGO Quetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura y tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa que se vive en todo su esplendor, Feria de Independencia, feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos, comida y diversión conviven los quezaltecos y
¿Qué tipo de clima hay en Quetzaltenango?
El clima en Quetzaltenango (Xela) es cálido y templado. En comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. El clima aquí se clasifica como Cwb por el sistema Köppen-Geiger. La temperatura media anual es 14.8 °C en Quetzaltenango (Xela).
¿Qué es altense?
adj./c. Quetzalteco. De Quetzaltenango / Habitante o natural de esta ciudad guatemalteca.
¿Cuál es el origen del nombre de Quetzaltenango?
Historia de Quetzaltenango
El territorio quetzalteco perteneció a los mayas k’iche’s, pero con La Conquista en 1524 este sitio fue tomado por los españoles. Se cree que fue en el Llano de Pinal donde se vivió la batalla entre Tecún Umán y Pedro de Alvarado, el 12 de febrero de ese mismo año.