¿Qué características presentan la Edad Antigua y la Edad Media?
La Edad Media es el período histórico en Occidente comprendido entre la Edad Antigua, (que finalizó con la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V) y la Edad Moderna (que comenzó para algunos después del descubrimiento de América, en 1492 y para otros después de la caída de Constantinopla en 1453).
¿Cuáles son las principales características de la economía en la Edad Antigua?
La base de la vida económica la constituía el cultivo de cereales, hortalizas y frutas, pero también desarrollaron ganadería de cabras, corderos y camellos en las zonas montañosas, poco aptas para el cultivo. También, la caza proporcionaba importantes ingresos, mientras que la riqueza minera fue escasa.
¿Cuál es la edad antigua?
La Edad Antigua es el período de la historia que abarca desde la aparición de las primeras formas de escritura hasta la caída del Imperio romano. El término forma parte de la periodización establecida en el siglo XVII por el historiador alemán Cristóbal Celarius.
¿Cuáles fueron las características de la Edad Media?
La Edad Media ha sido tradicionalmente descrita como un periodo oscuro (el oscurantismo), asociado fundamentalmente al feudalismo, al aislamiento de Europa con respecto al resto de las civilizaciones del mundo, al atraso cultural y técnico, con una población soberanamente ignorante, con unas condiciones de salubridad
¿Cómo era la geografía en la Edad Antigua?
Los primeros geógrafos se dedicaron a la recopilación de información para conocer lugares, para ello utilizaron la observación y el trabajo de campo. La geografía antigua se dedicó a la descripción y acumulación de datos geográficos, su objetivo fue conocer el territorio para poder dominarlo.
¿Cuál es la base de la economía de las civilizaciones antiguas?
CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS La agricultura fue la base económica de la civilización, cambió totalmente a las sociedades antiguas, haciéndolas sedentarias y permitiéndoles el desarrollo de nuevas técnicas como la alfarería y la metalurgia.
¿Cómo era la economía de antes?
La economía del mundo antiguo no era capitalista, era más bien esclavista. La organización social asociada a su economía se caracterizó por: Un sistema jerárquico de clases sociales inmutables con poca o nula movilidad social, basado en unidades tradicionales como clanes familiares, castas u órdenes sociales.
¿Cuál era la economía en la prehistoria?
Paleolítico: Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. Economía: Caza y recolección. Economía: Caza, recolección, pesca y se comienza a observar una incipiente forma de agricultura. Neolítico:….
¿Cómo era el arte en la edad antigua?
Dentro de estas formas de arte podemos destacar: la orfebrería, la cerámica, la gastronomía y la perfumería (evidentemente habían muchas más). Si hablamos del arte efímero podíamos destacar expresiones específicas como son los triunfos romanos o las ceremonias religiosas que se hacían, además de las artes marciales.
¿Cómo era el comercio en la Edad Antigua?
En los tiempos antiguos, el comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos. Gradualmente, se fue estableciendo el concepto de las monedas.
¿Qué fue la Edad Antigua y cuánto duró?
La edad antigua es el período historiográfico que comienza aproximadamente entre 4.000 y 3.000 a.C, con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el siglo V después de Cristo.
¿Cuáles son las características de la temprana Edad Media?
Temprana Edad Media o Antigüedad Tardía (476–843): esta se extiende desde el derrocamiento del último emperador romano de Occidente, hasta la división del Imperio de Carlomagno.
¿Cuáles son las características más importantes de la Edad Moderna?
Características de la Edad Moderna
Se trató de un período de profundos cambios en la cultura y sociedad occidentales, cuyo primer impulso se dio en el Renacimiento y la Revolución científica. Así, se rompió con la tradición medieval y se abrazaron los nuevos valores de la razón y la ciencia.
¿Cuáles eran las características del trabajo en la Edad Media?
Así tenemos que los trabajadores en la edad media tenían un ritmo de vida relajado en el cual trabajaban poco tanto a lo largo del día como del año y únicamente para cubrir sus necesidades, siempre controlando los tiempos de trabajo y nunca dejando de lado el ocio y la vida privada.