¿Cuál es la flora de Quetzaltenango?
FAUNA Y FLORA DE QUETZALTENANGO
Flora: por la diversidad de climas, el departamento cuenta con una gran variedad de familias botnicas: pino, ciprs, durazno, mora, huele de noche y muchas ms.
¿Cuál es la fauna de Quetzaltenango?
Fauna. Según el Plan Maestro del PRMQ, en el área protegida se ha determinado la existencia de al menos 203 especies, distribuidas de la siguiente manera: 160 especies de aves, 28 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios y reptiles.
¿Cuáles son los recursos naturales de Quetzaltenango?
En el departamento de Quetzaltenango, la producción agrícola varía de acuerdo con las alturas que tiene el departamento, por lo que se encuentran productos tanto del altiplano como de la costa. Entre cultivos están, trigo, avena, cebada papa, frijol. Maíz, arroz, banano, caña de azúcar. Cacao y otros.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Quetzaltenango?
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUETZALTENANGO Quetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura y tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa que se vive en todo su esplendor, Feria de Independencia, feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos, comida y diversión conviven los quezaltecos y
¿Cuáles son los 24 municipios de Quetzaltenango?
- Almolonga.
- Cabricán.
- Cajolá
- Cantel.
- Coatepeque.
- Colomba.
- Concepción Chiquirichapa.
- El Palmar.
¿Cuántas zonas tiene la ciudad de Quetzaltenango?
Aunque las 12 zonas de Xela tienen difirencias y similitudes, analistas indican que las zona 1y 2 destacan por su crecimiento urbanístico, aunque también tienen complicaciones por distintos factores.
¿Qué número de departamento en Quetzaltenango?
Quetzaltenango | |
---|---|
Idioma oficial | Español Mam K’iche’ |
Entidad | Ciudad en Guatemala |
• País | Guatemala |
• Departamento | Quetzaltenango |
¿Qué se produce en Retalhuleu?
Entre los cultivos de esta región tenemos: maíz, fríjol, café, caña de azúcar, arroz, algodón, hule, palma africana, bosques diversos.
¿Cuáles son los cultivos de Totonicapan?
Se dedican al cultivo de diversos productos como maíz, frijol, avena, trigo, cebada y frutas como manzanas, ciruelas y granadillas. Además existen grandes extensiones de bosques de pinabete blanco y rojo, pero se están extinguiendo debido a la tala inmoderada de árboles y a la falta de control en su corte.
¿Qué es altense?
adj./c. Quetzalteco. De Quetzaltenango / Habitante o natural de esta ciudad guatemalteca.
¿Qué tipo de clima hay en Quetzaltenango?
El clima en Quetzaltenango (Xela) es cálido y templado. En comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. El clima aquí se clasifica como Cwb por el sistema Köppen-Geiger. La temperatura media anual es 14.8 °C en Quetzaltenango (Xela).
¿Qué significa Xela nombre?
En la época prehispánica Quetzaltenango era una población de origen Quiché llamada ¨Xelajú¨, que tiene por significado ¨Bajo las diez colinas¨. Aunque algunas referencias establecen el nombre como “Lugar de los Diez Venados”. Quetzaltenango es una palabra de origen Náhuatl que significa “Bajo la muralla del Quetzal”.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Solola?
Una de las costumbres más tradicionales entre los indígenas del departamento de Sololá consiste en el pedido de mano y matrimonio, el cual inicialmente tiene las características de un pacto social, pues posteriormente se legaliza por medio del matrimonio civil y religioso.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Guatemala?
Costumbres y tradiciones de Guatemala
- Semana Santa.
- Quema del torito.
- Danza de los Moros.
- Festival de Santiago de barriletes gigantes.
- Las posadas (centro histórico)
¿Cuáles son las costumbres de Huehuetenango?
TRADICIONES HUEHUETECAS EN SEMANA SANTA
- HUELGA DE DOLORES.
- PROCESIONES.
- CORRIDA DE JUDAS.
- SERENATA DE MIÉRCOLES SANTOS.
- IMPOSICIÓN DE CENIZA.
- FOTOS DE SEMANA SANTA.
- Intercambio de panes y miel.
- MARTES DE CARNAVAL.