FAQ: Epoca Colonial Al Estudiar Los Edificios De Antigua?

¿Qué obras arquitectonicas se construyeron en la epoca colonial?

ARQUITECTURA COLONIAL

  • 2 La antigua iglesia de Los Dolores terminó de construirse en 1815.
  • 3 La Catedral de Tegucigalpa, inaugurada en 1782 por el obispo Fray Antonio de San Miguel.
  • 4 La Merced y el convento de los frailes mercedarios en el centro histórico de la capital.
  • 5 Templo de El Calvario y la Cruz del Perdón.

¿Cómo era la educación en la epoca colonial?

La educación era privada y religiosa. El Estado español solo se embarcó en la tarea de organizar y financiar la educación superior en sus colonias en contadas ocasiones. Ejemplos de ello son las universidades de Lima y México al principio del periodo colonial.

¿Qué importancia tenía esa ciudad en la época colonial?

La ciudad colonial española fue la base de la vida administrativa y política del territorio asignado a los virreinatos españoles, y surge, entre otras, de la necesidad de organizar, política, social, económica y militarmente, la gestión de los nuevos territorios que se van descubriendo.

¿Cómo era Antigua Guatemala antes?

Antigua, primera capital de Guatemala, fue fundada por Pedro de Alvarado al que Hernán Cortés había enviado desde México para la conquista de la región. Tras una serie de seísmos, destrucciones y sucesivos traslados, la ciudad de Santiago de Los Caballeros de Guatemala se trazó en su ubicación actual partiendo de cero.

¿Cómo era la arquitectura de la epoca colonial?

La arquitectura religiosa era sencilla y sobria, tal como las demás, tiene una base rectangular, tres naves, separadas entre si por una serie de arcos sobre columnas toscanas y las fachadas eran sencillas y solo en algunos casos tenían unas formas decorativas. La arquitectura civil se dividía en dos: urbana y rural.

You might be interested:  Quick Answer: Cuantos Municipios Tiene Quetzaltenango?

¿Qué es la arquitectura en la epoca colonial?

Si bien la arquitectura colonial peruana nació a partir de modelos peninsulares y europeos, con el devenir de los años logró afirmarse como una arquitectura con personalidad propia, única en América. La fundación de ciudades españolas fue el inicio de la ocupación del territorio andino.

¿Cómo era la educación de las niñas en la epoca colonial?

En la América virreinal, la educación femenina se fundaba en criterios misóginos y tenía como objetivo asegurar la moralidad de las niñas y jóvenes, apartándolas tempranamente a las actividades mundanas y el conocimiento.

¿Cómo era la educación de los criollos en la epoca colonial?

1.La educación en los pueblos de indios en el siglo XVIII era diferente a la del siglo XVI. Los maestros eran hombres laicos y no frailes; el financiamiento no era de la Iglesia, sino de los padres de familia y de las cajas de comunidad; y además de la doctrina cristiana, se enseñaba a leer y escribir y el castellano.

¿Cómo era la ciudad en la época colonial?

Cuando se fundaba una ciudad, una de las primeras medidas que se tomaba era repartir los solares o terrenos de la misma entre los acompañantes del fundador, quienes se convertían en los “vecinos de la ciudad”. Así comenzaba la relación estrecha entre la ciudad y el campo.

¿Qué es una ciudad colonial?

Las ciudades coloniales en México se caracterizan por tener un estilo arquitectónico uniforme, es decir, que resguarda edificios emblemáticos, una catedral y capillas, calles pequeñas y empedradas, múltiples callejones, plazuelas y jardines. Además, casi siempre están asentadas geográficamente entre montañas.

You might be interested:  Readers ask: Significado Del Nombre Quetzaltenango?

¿Cuál es el centro más importante de la ciudad durante la epoca de la colonia?

La plaza era el centro urbano más importante en las comunidades, alrededor de él se levantaban las diferentes edificaciones: civiles, militares y religiosas.

¿Cómo se llama el arco de la antigua?

El Arco de Santa Catalina, Claustro Conventual y Nave de la Iglesia conforman el conjunto monumental del Antiguo Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir; de los cuales el arco y la nave de la iglesia son propiedad de la municipalidad de la Antigua Guatemala y el claustro conventual es propiedad privada.

¿Cómo se les dice a los de Antigua?

1.2 Ciudades

Topónimo ↕ Topónimo vernáculo ↕
Antigua Guatemala antigüeño, -ña
Chimaltenango chimalteco, -ca
Chiquimula chiquimulteco, -ca
Cobán cobanero, -ra

¿Cómo se llega a La Antigua Guatemala?

Como la ciudad no tiene aeropuerto propio, se recomienda llegar al Aeropuero La Aurora, ubicado en la ciudad capital del país y desde allí tomar un bus o auto hasta La Antigua (Ver vía terrestre).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *