¿Cuál es el traje tipico de Sacatepequez?
Traje Típico
Prenda de vestir | Color/dibujo | Significado del adorno |
---|---|---|
Güipil sanjuanero | Amarillo | el sol |
Rojo | sangre | |
Morado | tristeza | |
Azul | cielo |
¿Qué ropa usan en el progreso?
En Palin las capitanas de las cofradias usan huipiles, tzutes y tocados especiales, que se los combinan con la falda y faja de diario, para ocasiones especiales. Una larga cinta de lana se desenrolla con el pelo y luego se anunda varias veces sobre la cabeza.
¿Qué significado tiene el traje tipico de San Juan Sacatepequez?
Significado de todos los colores que sobresalen en la indumentaria de San Juan Sacatepéquez. El Güipil: Amarillo simboliza el sol. El Rojo significa la sangre que corre por las venas y el amor. El Morado representa la tristeza que es parte de la vida.
¿Cuál es el traje tipico de Antigua Guatemala?
En Guatemala los hombres llevan sombrero color negro, de lana o de paja. También llevan un tzut o tzute, que es un pañuelo bordado que las mujeres llevan en la cabeza y los hombres lo llevan en los hombros.
¿Qué tipo de ropa se usa en Zacapa?
En ocasiones más importantes se usa el mismo estilo de cinta, pero con dibujos de seda rematada por borlas también de seda; parte central en tapicería de algodón rojo cruzada por rayas de algodón y de seda amarillas y verdes; cubriendo 16 pulgadas a partir del final, de cada lado; secciones divisorias en seda de color.
¿Cómo se visten los guatemaltecos?
Los hombres llevan sombrero color negro, de lana o de paja y un tzut o tzute, que es un pañuelo bordado que las mujeres llevan en la cabeza, y los hombres lo llevan en los hombros; capixay, capa negra de contextura gruesa; coton, chaqueta de lana que se utilizaba en algunas zonas del país en lugar de la capixay; camisa
¿Qué significan los colores del traje tipico de quiche?
El traje típico de Quiché se ve asociado con la fiesta patronal del propio lugar haciendo que las mujeres de esta región se vistan para este momento. La mujer utiliza un traje muy pesado blanco el cual cubre con un huipil que puede ser colocado adelante o sobre su hombro.
¿Cuál es la comida tipica de San Juan Sacatepequez?
El pinol de gallina es un platillo tradicional de San Juan Sacatéquez. Se prepara a base de maíz, se ablanda en agua y se seca, para después tostarlo en un comal. El recado está hecho con tomate, miltomate, cebolla, chile pimiento y chile chocolate seco, todo dorado y molido, sin colar.
¿Qué produce el Municipio de San Juan Sacatepequez?
Producción 53.23% agrícola, (Maíz, frijol) 19.36% bosque, cultivos permanentes 6.73%, 0.03% Centros Poblados, 7.43% Arbustos y matorrales.
¿Cuáles son las aldeas de San Juan Sacatepequez?
San Juan Sacatepéquez es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Guatemala. Tiene una extensión de alrededor de 287 kilómetros cuadrados, y está integrado por una villa, trece aldeas y 45 caseríos (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
¿Cuál es el traje tipico de Totonicapan?
Representa la flora y fauna. La sangre que derramaron los ancestros compuesto con labores negros y blancos que representan la oscuridad. Representa la oscuridad compuesto por lineas verticales y horizontales que significan la rectitud de los ancestros.
¿Qué significado tiene el traje tipico de Chimaltenango?
El corte es de fondo azul con franjas blancas, el azúl representa el cielo y el blanco puereza que hay en las tierras comalapenses. Además, llevan en la cabeza una servilleta que significa nobleza y pureza en la mujer.
¿Qué significa el traje tipico de Santa Rosa?
Está elaborado de musilina blanca, corto y bobacho de la parte posterior, llamado calzón rajado. En esta aldea, las mujeres usan trajes de satín de colores fuertes y brillantes, los cuales dan la impresión de ser una continuación de las mengalas que habitaron las región.