¿Cómo era la economía de antes?
La economía del mundo antiguo no era capitalista, era más bien esclavista. La organización social asociada a su economía se caracterizó por: Un sistema jerárquico de clases sociales inmutables con poca o nula movilidad social, basado en unidades tradicionales como clanes familiares, castas u órdenes sociales.
¿Cómo era la economía en la Antigüedad y en la Edad Media?
la economía medieval: EL COMERCIO
El incremento de la producción agraria permitió el aumento de la población, que, a su vez, demandó más productos agrarios y otras muchas cosas que los hombres necesitaban para su vida. Desde el siglo XII el comercio fue uno de los motores de la economía europea.
¿Cuál es la base de la economía de las civilizaciones antiguas?
CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS La agricultura fue la base económica de la civilización, cambió totalmente a las sociedades antiguas, haciéndolas sedentarias y permitiéndoles el desarrollo de nuevas técnicas como la alfarería y la metalurgia.
¿Cuál era la economía de la Edad Media?
El resultado fue la aparición de muchos reinos germánicos, los cuales basaron su economía en una cultura agrícola y rural. Esta situación se acentuó con el ascenso de los carolingios. Bajo su poder se desarrollaron dos instituciones económico-políticas que más tarde darían lugar al feudalismo: el vasallaje y el feudo.
¿Cómo era la economía antes de la independencia?
En los tiempos de la Independencia la economía mexicana tenía muchos problemas. Durante la colonia las principales industrias que se desarrollaron fueron la minería, el azúcar y los textiles, ninguna de ellas bien adaptada para los cambios que ocurrían en la economía global.
¿Cómo era la economía antes de 1920?
1. Independientemente del desorden y la violencia, de 1910 a 1920 funcionó una economía mexicana. Era una economía predominantemente capitalista, aunque no estable, sus regiones se desarrollaban en forma desigual: las más desarrolladas eran el noroeste, el noreste, el Distrito Federal y el Golfo.
¿Cuál fue el sistema economico dominante en la Edad Media?
El feudalismo es el término con el que se designa el sistema político, económico y social que se desarrolló en los países europeos durante la Edad Media. Este sistema se mantuvo, aproximadamente, entre los siglos IX al XV, aunque no presentó un carácter monolítico y uniforme durante este tiempo.
¿Cómo era la economía en el periodo neolitico?
La economía durante el Neolítico pasó a depender principalmente de la agricultura que proporcionaba cosechas y aseguraba la alimentación a un grupo cada vez más numeroso. Otro paso importante fue cuando parte del grano se empezó a reservar, tanto para futuras cosechas como para el comercio.
¿Cómo se modificó la economía mundial en la Edad Media?
La economía mundial en la edad moderna se fue modificando por medio de la aparición y desarrollo gradual del capitalismo, el cual fue reemplazando al sistema feudal del medioevo.
¿Qué actividades realizaban las civilizaciones antiguas?
La sociedad de las Civilizaciones Antiguas
Dado que su principal actividad económica es la agricultura, la amplia mayoría de la población se dedica a las tareas agrícolas. Pero a medida que estas sociedades van aumentando en tamaño, también sus necesidades comienzan a crecer.
¿Cómo era la economía en la Edad Moderna?
En cuanto al pensamiento económico, nace el mercantilismo, que sostenía que la riqueza de una nación se basaba en la acumulación de metales preciosos. Ya en las etapas finales de la Edad Moderna, con la burguesía ganando poder social y con la primera revolución industrial, terminaría surgiendo el capitalismo.
¿Cómo es la economía en el mundo actual?
La economía actual se caracteriza por la globalización y presenta las siguientes características: Variación del mercado de trabajo, que da lugar a una mayor desprotección del trabajador e incide especialmente en los países con un alto índice de paro.
¿Cómo era la actividad comercial en la Edad Media?
El primer tipo de el comercio en la edad media que cobró importancia en la Edad Media fue el comercio local, es decir, el que se efectuaba del campo a la ciudad. Sin embargo, fue el comercio a larga distancia o internacional el que caracterizó el renacimiento económico de la Edad Media.
¿Cuál es la principal fuente de riqueza en la Edad Media?
Cuando se rompe el modo de producción feudal (cercado de fincas, desplazamiento de mano de obra a la ciudad, etc.) empieza a tener más sentido la crítica clásica a la caridad del oro que fue la principal fuente de riqueza en la edad media.
¿Cuáles eran las actividades que se realizaban en la Edad Media?
Las principales actividades económicas durante la Edad Media fueron la agricultura, la artesanía y el comercio. Más allá de los aspectos concretos de cada actividad, existió un factor sin el que no se puede entender la organización social y económica de la época: el feudalismo.