Aldeas Del Municipio De Cantel Quetzaltenango?

¿Cuáles son las aldeas de Cantel?

El municipio de Cantel se divide políticamente en un pueblo -cabecera-, 8 aldeas: Chirijquiac, Chuisuc, La Estancia, Pasac I, Pasac II, Pachaj, Urbina y Xecam y tres caseríos: Chuisacab, Chuitzuribal y Xejuyub (Tello, 2008).

¿Cuáles son los 24 municipios de Quetzaltenango?

  • Almolonga.
  • Cabricán.
  • Cajolá
  • Cantel.
  • Coatepeque.
  • Colomba.
  • Concepción Chiquirichapa.
  • El Palmar.

¿Cómo llegar a Cantel Quetzaltenango?

Para llegar a Cantel:



Si se parte de Quetzaltenango, la ruta a seguir es la carretera que conduce a Guatemala vía Salcajá, allí encontrará el monumento al inmigrante, donde deberá enfilar con rumbo hacia Retalhuleu y la Costa Sur. El municipio se encuentra sobre la carretera luego de recorrer ocho kilómetros.

¿Qué significa el nombre Cantel?

Pedazo de cabo que sirve para arrumar la pipería.

¿Cuántos municipios tiene Quetzaltenango y sus nombres?

Anexo:Municipios de Quetzaltenango

Municipio Extensión Territorial Alcalde (2016-2020)
Quetzaltenango 127 km² Luis Grijalva Minera
Almolonga 20 km² Leonel López
Cabricán 60 km² Vitelio López
Cajolá 36 km² Mario Menchú

¿Cuántos municipios tiene el departamento de Quetzaltenango?

De acuerdo al Índice de Competitividad Local (ICL) de los 340 municipios de Guatemala, la cabecera departamental de Quetzaltenango y Salcajá son municipios que están entre los primeros 20 lugares, mientras que Colomba Costa Cuca ocupa la posición número 224.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *