¿Qué significa el escudo de la ciudad de Guatemala?
El escudo se divide en dos partes: La parte superior posee una representación del apóstol Santiago, bajo cuya advocación fue fundada la ciudad capital de Guatemala. En la parte inferior pueden verse 3 volcanes, que representan el de Agua, Fuego y Acatenango, el del centro en erupción.
¿Cuáles son las partes del escudo nacional de Guatemala?
Entre los elementos del escudo están los rifles, que aluden a la fuerza, mientras que las espadas, a la justicia y soberanía. Las ramas de laurel a la victoria, el pergamino recuerda la fecha de la Independencia (15 de septiembre de 1821) y el quetzal simboliza la libertad.
¿Qué significan los colores del escudo de Guatemala?
Tres franjas verticales de igual tamaño, azul celeste las exteriores y blanca la central en cuyo centro está el Escudo Nacional. El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación.
¿Qué significado tiene el escudo?
El escudo o blasón, en heráldica, es el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías. El escudo representa el escudo que portaban los hombres de armas, como uno de los elementos de su panoplia de combate.
¿Cómo se llama la insignia que lleva encima el escudo de armas?
En la orla del escudo van ocho veneras de oro —símbolo del peregrino jacobeo— en campo azul. Una venera es una insignia dada a los caballeros de las órdenes militares.
¿Cuáles son las partes del escudo nacional?
Nuestro escudo nacional tiene forma de elipse, cortada al medio: la mitad superior azul celeste, que representa la justicia, la verdad, la lealtad y la fraternidad; y la mitad inferior, de color plata (blanco), símbolo de pureza, fe, hidalguía, integridad, firmeza y obediencia.
¿Qué significa cada uno de los elementos del escudo nacional?
El águila y la serpiente
El águila real, típica de América del Norte, simboliza el carácter aguerrido del mexicano, la fuerza cósmica, la luz, el bien. Era la representación del dios Huitzilopochtli para los mexicas. La serpiente, por su lado, representa al mal, a la oscuridad, al enemigo de la nación mexicana.
¿Qué significan las hojas del escudo nacional?
La parte inferior del escudo está adornada con una rama de encino del lado derecho, que desde tiempos de la Antigua Grecia simboliza la fuerza y una de laurel del lado izquierdo, que representa la victoria. Estos elementos existen en la bandera mexicana desde 1824.
¿Qué significa los laureles en el escudo?
Los laureles: son símbolos de victoria y triunfo, y evidencian la gloria militar adquirida en Suipacha y en Tucumán. La cinta: en forma de moño, entrelaza con los colores de la Bandera Nacional los laureles que bordean el escudo.
¿Qué colores sobresalen en el escudo de Guatemala?
La Bandera de Guatemala es un rectángulo, con las dimensiones proporcionales vertical y horizontal, los colores serán el azul-cielo y el blanco dispuestos en tres fajas verticales, quedando la blanca en el centro y donde llevará el escudo de Armas de la República, el color blanco representa paz, integridad, firmeza y
¿Qué significan los rifles en el escudo nacional de Guatemala?
Significado. El Escudo Nacional de Guatemala está compuesto por: Dos espadas de oro cruzadas, como símbolo de justicia, soberanía y honor. Dos rifles Remington cruzados, con bayonetas, que simbolizan la voluntad de defender los intereses de Guatemala por medio de la fuerza si fuese necesario.
¿Qué significado tiene el escudo de Colombia?
El Cóndor simboliza la libertad, está representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante; asida al escudo y entrelazada en la corona aparecen, sobre oro y en letras negras, las palabras Libertad y Orden.