Often asked: Parque Nacional Rio Dulce?

¿Cuál es el principal atractivo del Parque Nacional Río Dulce?

UNA JOYA NATURAL A LAS PUERTAS DEL CARIBE



De alrededor de 43 kilómetros de largo, el Río Dulce es la puerta de entrada al Mar Caribe. El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para diversas aves nativas y migratorias.

¿Cómo está el clima en Río Dulce?

Cielo mayormente despejado. Máxima de 84 F. Vientos del NE de 5 a 10 milla/h.

¿Cómo es el ecosistema dónde se protege el Manati en Guatemala?

Breve descripción. Desde 1955, es una de las primeras áreas protegidas de Guatemala. Cuenta con 7200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.

¿Dónde nace y desemboca el río Dulce?

Río Dulce (Argentina)

Río Dulce
Cuenca Cuenca endorreica
Nacimiento embalse de Río Hondo
Desembocadura Laguna de Mar Chiquita
Coordenadas 27°31′21″S 64°53′13″OCoordenadas: 27°31′21″S 64°53′13″O

¿Qué departamentos recorre el río Dulce?

En su trayecto, recorre 14 departamentos (Río Hondo, Banda, Capital, Robles, Silípica, San Martín, Sarmiento, Loreto, Atamisqui, Avellaneda, Salavina, Mitre, Quebrachos y Rivadavia) donde inicialmente su ribera es abarrancada, para luego tornarse más baja.

¿Cómo llegar a Río Dulce desde la capital?

La forma más barata de ir desde Ciudad de Guatemala a Rio Dulce es en autobús que cuesta $5 – $40 y dura 4h. ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Ciudad de Guatemala hasta Rio Dulce? La forma más rápida de ir desde Ciudad de Guatemala a Rio Dulce es en autobús que cuesta $5 – $40 y dura 4h.

You might be interested:  Flores Margaritas De Colores?

¿Cuál es el animal protegido en Chocón Machacas?

Este Biotopo fue creado para la protección del Manatí, del sistema fluvial del Lago de Izabal – Río Dulce a través de vigilancia y protección de su hábitat natural y estudio, fauna silvestre, bosques y cuerpos de agua del Río Chocón, siendo adecuado para visitar y disfrutar de sus características.

¿Qué es un manatí?

Voz caribe o arahuaca. 1. m. Mamífero sirenio herbívoro, semejante a la foca pero de mayor tamaño, de cuerpo muy grueso y piel grisácea, velluda y de gran espesor, con el labio superior muy desarrollado, y que habita en costas y ríos de la América y África atlánticas. 4 дня назад

¿Cómo se llama el área protegida que se encuentra en el departamento de Izabal y es un corredor biológico para especies como el manatí?

Biotopo protegido Chocón Machacas

Chocón Machacas
Manatí
Situación
País Guatemala
División Izabal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *