Corte de constitucionalidad guatemala

¿Cuál es la función de la Corte de Constitucionalidad en Guatemala?

La Corte de Constitucionalidad (CC) (oficialmente La Honorable Corte de Constitucionalidad de la República de Guatemala) es el tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional.

¿Cómo se integra la Corte de Constitucionalidad en Guatemala?

Que de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad se integra con cinco magistrados titulares, cada uno de los cuales tendrá su respectivo suplente, designados por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el Pleno del Congreso de la República, el Presidente de …

¿Cómo se eligen a los magistrados dela Corte de Constitucionalidad de Guatemala?

Los cinco magistrados titulares y cinco magistrados suplentes son nombrados por grupos distintos: la Corte Suprema de Justicia, el Congreso de la República, el Presidente de la República en Consejo de Ministros, el Consejo Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Asamblea del Colegio de Abogados.

¿Cuál es la función principal de la Corte Constitucional?

De acuerdo con el artículo 241 de la Constitución Política, son funciones de la Corte Constitucional: 1. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos contra los actos reformatorios de la Constitución, cualquiera que sea su origen, sólo por vicios de procedimiento en su formación.

¿Cuál es la diferencia entre la corté Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad?

La Corte Constitucional fue creada en 1991 e instalada el 17 de febrero de 1992, reemplazando en sus funciones a la anterior Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia estaba integrada por las Salas Penal, Laboral, Civil y Constitucional, esta última compuesta por 6 magistrados.

You might be interested:  Readers ask: Altitud Del Volcan De Pacaya?

¿Cuánto dura el periodo de los magistrados?

Durarán seis años en el ejercicio de su encargo, al término de los cuales, si fueran ratificados o promovidos a cargos superiores, sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.

¿Cómo se integra la corté constitucional?

La Corte Constitucional está integrada por nueve (9) Magistrados, elegidos por el Senado de la República para períodos individuales de ocho años, de ternas que presentan: tres (3) el Presidente de la República, tres (3) la Corte Suprema de Justicia y tres (3) el Consejo de Estado.

¿Cuántos magistrados hay en Guatemala?

Según la Constitución Política de la República y la Ley del Organismo Judicial, la Corte Suprema de Justicia está compuesta de 13 magistrados, incluyendo a su presidente, para un período 5 años prorrogables, siendo electos por el Congreso de la República de un listado de 26 personas entregado por la Comisión de …

¿Cuáles son las normas constitucionales en Guatemala?

Las leyes constitucionales en Guatemala son: La Constitución Política de la República de Guatemala; Ley de Libre Emisión del Pensamiento; Ley Electoral y de Partidos Políticos: Ley de Orden Público; Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.

¿Cuál es la máxima ley de Guatemala?

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) (oficialmente:Tribunal Supremo Electoral de la República de Guatemala) es la máxima autoridad en materia electoral. Es un órgano constitucional independiente de control político, por lo tanto, no está supeditado a organismo alguno del Estado.

¿Cuál es la función de la Corte Constitucional del Ecuador?

La Corte Constitucional del Ecuador, según lo establecido en la Constitución de 2008, es el máximo órgano de control, interpretación y administración de justicia constitucional. Es un órgano autónomo e independiente de los demás órganos del poder público con jurisdicción a nivel nacional.

You might be interested:  National tree of guatemala

¿Qué es una sentencia de la Corte Constitucional?

Significa que una norma, resolución, sentencia o un derecho, tiene efectos contra todos o respecto de todos. Fallo: “Acto procesal, consistente en el pronunciamiento de un juez o magistrado o tribunal en el cual se resuelven las pretensiones en un proceso.Guatemala

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *