¿Cuántos habitantes tiene Quetzaltenango 2020?
Departamento de Quetzaltenango
Quetzaltenango | |
---|---|
Población (2020) | |
• Total | 894 402 hab. |
• Densidad | 459,5 hab/km² |
IDH | 0.529 (2014) (3 de 22.º) – ‘ |
¿Cuál es la region de Quetzaltenango?
Quetzaltenango es un departamento de la República de Guatemala, situado en la región occidental del país.
¿Cuál es la cultura del departamento de Quetzaltenango?
XELA se vive con misticismo
Los ejemplos más claros de esta combinación de sincretismo los encontramos en una gran cantidad de altares mayas en centros ceremoniales que se encuentran cerca de Xela y en el culto a santos mayas como San Simón en el municipio de Zunil y Rey San Pascual en Olintepeque.
¿Cuántos habitantes hay en Coatepeque Quetzaltenango 2018?
Cifras obtenidas durante el Censo 2018 registran que el municipio de Coatepeque hay 105,415 habitantes, de los cuales 51,087 son hombres y 54,328 son mujeres.
¿Cuántos habitantes hay en Huehuetenango 2020?
Departamento de Huehuetenango
Huehuetenango | |
---|---|
Población (2020) | Puesto 2.º de 22 |
• Total | 1 371 676 hab. |
• Densidad | 185,36 hab/km² |
Gentilicio | Huehueteco |
¿Cuántos habitantes tiene Guatemala 2020?
Guatemala, situada en América Central, tiene una superficie de 108.890 Km2. Guatemala, con una población de 17.613.000 personas, se encuentra en la posición 66 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 162 habitantes por Km2.
¿Cuál es el significado de Quetzaltenango?
En la época prehispánica Quetzaltenango era una población de origen Quiché llamada ¨Xelajú¨, que tiene por significado ¨Bajo las diez colinas¨. Aunque algunas referencias establecen el nombre como “Lugar de los Diez Venados”. Quetzaltenango es una palabra de origen Náhuatl que significa “Bajo la muralla del Quetzal”.
¿Cuál es la tradición de Quetzaltenango?
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUETZALTENANGO Quetzaltenango, es una ciudad muy rica en cultura y tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa que se vive en todo su esplendor, Feria de Independencia, feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos, comida y diversión conviven los quezaltecos y
¿Cuántas zonas tiene la ciudad de Quetzaltenango?
Aunque las 12 zonas de Xela tienen difirencias y similitudes, analistas indican que las zona 1y 2 destacan por su crecimiento urbanístico, aunque también tienen complicaciones por distintos factores.
¿Cuáles son los bailes tradicionales de Quetzaltenango?
DANZAS FOLKLORICAS DE QUETZALTENANGO:
- Danza del torito pinto. La danza del Torito Pinto es muy antigua y nos muestra claramente la evolucin efectuada en los dos estilos al mezclarse.
- Danza del Sombrern Santa Rosa.
- danza de la poza encantada.
- danza de los moros y cristianos en Chiquimula.
¿Cuáles son las montañas de Quetzaltenango?
VOLCANES. Quetzaltenango cuenta con siete volcanes: Santa María, Siete Orejas, Cerro Quemado, Chicabal, Lacandón y Santiaguito, mientras el Zunil se comparte territorialmente con Sololá. Cada uno de ellos es una atracción distinta, debido a sus características que los hacen únicos.
¿Cuál es el origen del nombre de Quetzaltenango?
Historia de Quetzaltenango
El territorio quetzalteco perteneció a los mayas k’iche’s, pero con La Conquista en 1524 este sitio fue tomado por los españoles. Se cree que fue en el Llano de Pinal donde se vivió la batalla entre Tecún Umán y Pedro de Alvarado, el 12 de febrero de ese mismo año.
¿Cuántos habitantes hay en el municipio de Coatepeque?
Coatepeque (Quetzaltenango)
Coatepeque | |
---|---|
Población () | |
• Total | 300000 hab. |
• Densidad | 704,23 hab/km² |
Gentilicio | coatepecano/a |
¿Cómo se escribe Coatepeque?
El nombre Coatepeque deriva de la palabra Coalt-Tepec, que significa “el Cerro de la serpiente” en Nauatl, el idioma de los aborígenes que habitaban la zona.
¿Qué hacer en Coatepeque?
Según los viajeros de Tripadvisor, las mejores excursiones de un día de Coatepeque son las siguientes:
- Volcán Santa Ana.
- The Maya Tour El Salvador: Joya de Ceren, Tazumal y Lago Coatepeque.
- Recorrido de senderismo por el volcán Santa Ana.
- Volcán El Boqueron + Lago Volcánico Coatepeque.